Tratamiento hormonal para acelerar el desarrollo...?
Tengo 14 años, cumpliré 15 en febrero y no he tenido todavía mi primer periodo, apenas me estoy empezando a desarrollar. Soy muy alta y flaca: mido 1.78 metros y peso 48 kilos. Mi hermana melliza, Gillian, tampoco ha tenido su primer periodo y empezó a desarrollarse a los 14, ella mide 1.74 metros y pesa 50 kilos. Nuestra mamá tuvo su primer periodo a los 16 años y medio y empezó a desarrollarse a los 14 y medio. Ella mide 1.84 metros. El pediatra que nos atiende a Gillian y a mí desde que éramos bebés nos ha hablado de un tratamiento hormonal con inyecciones para acelerar el desarrollo y adelantar la llegada de la menstruación, para lo cual nos recomienda que consultemos con un ginecólogo... Nuestra mamá nunca se sometió a algún tratamiento para acelerar el desarrollo y a Gillian y a mí no nos gusta la idea de estar poniéndonos inyecciones, además de los efectos secundarios que pueden tener. Qué nos aconsejan?
4 respuestas
- Anónimohace 1 décadaMejor respuesta
Linda, lo que sucede es que el cuerpo tiene un balance hormonal que tiene que cumplir, es decir, si hay mucha segregacion de cierta hormona el organismo la equilibra sobre segregando otra que contrareste esta.
Para tu "problema" (que cuando madures te daras cuenta de la suerte que tienen ustedes las dos) esto es asi:
La hormona de crecimiento (que nos hace crecer) se segrega en cantidad mayor de la normal y por eso son altas ustedes y su madre, hace que sus hormonas sexuales (estrogeno, en particular) se segregue en menor cantidad de la normal y por eso su "falta" de desarrollo.
Hagan como su mama y esperen a que su crecimiento cese entonces su desarrollo femenino aflorara.
- Anónimohace 1 década
q dejes a la naturaleza actuar, nada de tratamientos
Fuente(s): soy médico - Montse50Lv 7hace 1 década
Nada de hormonas, son demasiado peligrosas, dejen a su organismo que siga su ritmo. Controlen su dieta : Eliminen cárnicos y lácticos. Coman muchas frutas y verduras así como cereales integrales, legumbres, frutos secos. Parece por las medidas y el peso que haya una descompensación nutricional. Controlen su nivel de minerales.
Fuente(s): Profesional