Sobre el Tirpides?
Hace poco me dianosticaron hipertiroidismo, y me han recetado unas pastillas de por vida.
¿Qué ocurre si dejo de tomarlas?¿De qué va el hipertiroidismo?¿Me puede salir bocio?
¿Puede ser mortal?
2 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta favorita
Mira nena yo tambien tengo un problema con la tiroides y no estoy muy segura si es hiper o hipotiroidismo.
mi medico dice que el someterse a un tratamiento es eso, un tratamiento osea que no es algo definitivo de por vida siempre y cuando tengas un estilo de vida sano como conmer y mantener un peso saludable. Nosotras debemos llevar un tipo de dieta enriquecida en yodo (te recomiendo que comas pescado varias veces a la semana). Mi tiroides, afecta tambien la produccion de otras hormonas como los estrogenos y la progesterona, por ello tambien debo tomar medicacion para eso (Tengo ovarios poliquisticos). Debes saber cuidarte porque el hecho de que debas estar medicada de por vida depende de ti. Tu sabes, busca medicina naturales que te ayuden yo lo hago, pero consulta a tu medico porque somos particularmente sensibles a ciertos ingradientes como los que provienen de las lagas marinas (fucus). Y no te apresures por el bocio y por el exceso de vellos, has como yo, me he planteado una rutina de belleza: Me depilo todas las areas posibles con cera, de esta manera tengo mi piel libre de vellos indeseables y me gusta como luzco, la verdad no podria decirte si tendras o no bocio porque yo nunca lo he padecido pero mis piernas eran tan velludas como las de un hombre pero ahora puedo durar meses sin depilarme y el vello no se nota. ¡ANIMO! Esto lo que tienes no es para morirse, y por si tienes dudas, con la ayuda de tu medico (Y por supuesto tu voluntad) no vas a tener ningun problema para tener bebes.
- hace 1 década
Definición
Es una afección causada por la hiperactividad de la glándula tiroides, la cual produce demasiada cantidad de las hormonas T4 y T3. Las hormonas son sustancias que afectan y controlan muchas funciones importantes en el cuerpo.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La glándula tiroides se localiza en el cuello, produce varias hormonas que controlan la forma en que cada célula en el cuerpo usa la energía (metabolismo) y forma parte del sistema endocrino.
El hipertiroidismo o tirotoxicosis se produce cuando la tiroides libera cantidades excesivas de la hormona tiroidea en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas enfermedades y afecciones, entre las cuales están:
Enfermedad de Graves
Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis
Tumores de los testículos o de los ovarios
Inflamación (irritación e hinchazón) de la tiroides por una infección viral u otras causas
Ingestión (consumir a través de la boca, como al comer) de cantidades excesivas de la hormona tiroidea
Ingestión excesiva de yodo
La enfermedad de Graves es responsable del 85% de todos los casos de hipertiroidismo.
Temas relacionados:
Tiroiditis indolora (silenciosa)
Hipertiroidismo provocado
Hipotiroidismo
Enfermedad de Graves
Síntomas Volver al comienzo
Pérdida de peso
Aumento del apetito
Nerviosismo
Inquietud
Intolerancia al calor
Aumento de la sudoración
Fatiga
Evacuaciones intestinales frecuentes
Irregularidades en la menstruación en las mujeres
Se puede presentar bocio (tiroides visiblemente agrandada)
Los síntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad son:
Debilidad
Dificultad para dormir
Piel pegajosa
Piel caliente o enrojecida
Pulso saltón
Náuseas y vómitos
Ausencia de menstruación
Prurito generalizado
Sensación de latidos cardíacos
Temblor en la mano
Pérdida del cabello
Diarrea
Desarrollo de mamas en los hombres
Presión sanguínea alta
Ojos saltones (exoftalmos)