busco el nombre del escritor colombiano de origen santandereano escritor del poema inmortal,,jardin oculto?
el poeta es del periodo de transición y además escribio el romancero de la conquista y la colonia
8 respuestas
- ?Lv 6hace 1 décadaRespuesta favorita
Jardín oculto
–Fragmento–
Permanecemos tras la calma de la página
en la quietud del amanecer
o del atardecer en el jardín
fluido microcosmos vegetal
en él se confunden
hojas blancas con ocres brillantes
se abren a la levedad del negro invernal
almendronadas y amarillas guardan
secretos de los discursos epicúreos.
________________________________________
Aly Pérez nació en Venezuela en 1955. Poeta, escritor, pintor. Escribe poesía, ensayo, crónicas de libros y crónicas sobre la región en la que vive. Durante 21 años trabajó en la Universidad de Carabobo como docente en artes plásticas y literatura, en esa Institución creó en el año 1990 la Cátedra de Poesía. Ha publicado: Según la casa, Cuerpo N° 5 y Nochevieja, Premio Nacional de Literatura Augusto Padrón.
Fuente(s): espero que te sea util - Cecilia Lv 7hace 1 década
Creo que es a él a quien buscas:
Ismael Enrique Arciniegas
Militar, político y escritor colombiano
Nació en Curití en 1865. Como periodista escribió artículos para los periódicos La República, El impulso, El Nuevo Tiempo, El Eco de Santander y El Nuevo Tiempo Literario. Su obra literaria se sitúa en la transición del romanticismo al modernismo. La naturaleza y el amor son sus referentes en versos metafóricos de sentimiento lírico. Autor de poemas como Inmortalidad, Romancero de la Conquista y la Colonia, Antología poética, Cien poesías y Traducciones poéticas. Falleció el 23 de enero de 1938 en Bogotá.
- ¿Qué te parecen las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar la respuesta.
- Anónimohace 1 década
Podría ser Ismael Enrique Arciniegas que fue el precursor del florecimiento intelectual santandereano. Hacia 1880, después de haber estudiado algunos cursos de Humanidades en Duitama, se trasladó a Bogotá al Seminario Conciliar, donde fue alumno del poeta y polemista católico José Joaquín Ortiz, quien influyó decididamente en su carrera literaria.
http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/arcii...
Poesías:
http://patote.fullblog.com.ar/post/poesia_desde_co...
o también:
Jesús Zárate Moreno que fue un escritor de la transición y diplomático colombiano, nacido en Málaga, Santander, Colombia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Z%C3%A1rat...
No obstante, ningunos de los dos parece que escribieran un poema inmortal llamado "jardin oculto"
Otros poetas colombianos del s. **
El Modernismo
José Asunción Silva (Bogotá, 1865-1896)
Julio Flórez (1867-1923)
Guillermo Valencia (Popayán, 1873-1943)
Luís Carlos López (Cartagena, 1879-1950)
Porfirio Barba Jacob (Santa Rosa de Osos, 1883-1942)
Los Nuevos:
León de Greiff (Medellín, 1875-1976)
Luís Tejada (Barbosa, 1898-1924)
Luís Vidales (Calarcá, 1900-1990)
Jorge Zalamea (Bogotá, 1905-1969)
Aurelio Arturo (La Unión, 1906-1974)
Piedra y cielo:
Eduardo Carranza (Apiay, 1913-1985)
Mito:
Fernando Charry Lara (Bogotá, 1920-2004)
Álvaro Mutis (Bogotá, 1923)
Olga Chams Eljach (Barranquilla, 1922)
Jorge Gaitán Durán (Pamplona, 1924-1962)
Fernando Arbeláez (Manizales, 1924-1995)
Eduardo Cote Lamus (Cúcuta, 1928-1964)
El nadaísmo:
Gonzalo Arango (Andes, 1931-1976)
Jaime Jaramillo Escobar (Pueblorico, 1932)
Mario Rivero (Envigado, 1935)
Amilcar Osorio (Santa Rosa de Cabal, 1940-1985)
Juan Manuel Roca (Medellín, 1946)
Una generación desencantada
José Manuel Arango (Carmen de Viboral, 1937-2002)
Giovanni Quessep (San Onofre,1939)
Elkín Restrepo (Medellín, 1942)
Maria Mercedes Carranza (Bogotá, l945-2003)
Rául Gómez Jattín (Cartagena, 1945-1997)
Juan Gustavo Cobo Borda (Bogotá, 1948)
Fin de Siglo:
Jorge García Usta (Ciénaga de Oro, 1960-2005)
- Anónimohace 1 década
Carmen B. Landaburu......puedes buscar mas en google....ojala este en lo sierto
suerte.
- MALICIUSLv 4hace 1 década
Caraj... si no me equivoco, era un tal vargas vila. Sino fue éste, perdóname. Recuerdo un titulo de este ser: Cuadro agnóstico, quizas este confundido.