Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá ningún cambio en los demás productos o servicios de Yahoo ni en tu cuenta de Yahoo. Encontrarás más información acerca del cierre de Yahoo Respuestas y sobre cómo descargar tus datos en esta página de ayuda.
¿Por qué decimos en inglés "i`ve been to London" y no "i´ve been in london"?
16 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta favorita
I´ve been to London ---> Yo he estado en Londres
I´ve been in London ---> Yo he estado dentro de Londres
En presente se puede decir---> I´m in London
jeje!! espero que te sirva!
Fuente(s): soy inglesa xD - David CLv 5hace 1 década
Las dos maneras estan bien escritas ya que significan dos cosas diferentes.
1. "I've been to London", significa 'Yo he ido a Londres'.
y 2. "I've been in London", significa 'Yo he estado en Londres'.
Para los que hablamos el ingles bien, las dos maneras de decirlo estan bien.
- Anónimohace 1 década
Como ya decía David C, ambas frases pueden estar bién.
"I've been to London" se refiere a que tú desde otro lugar te fuiste a Londres, mientras que "I've been in London" indica que ya te encuentras en Londres, p.ej.
"I've been to London several times" y
"I've been in London for twenty years."
También considera el tiempo utilizado que es "present perfect" que se utiliza para indicar, entre otras cosas, acciones que comenzaron en el pasado y que continuán hasta este momento o acaban de terminar.
- Anónimohace 4 años
Si estás pensando en viajar a Londres entonces echa un vistazo a esta manual https://tr.im/1imw4 y tu visita a la capital de Inglaterra será una experiencia inolvidable. En Londres puedes encontrar todo lo que buscas en asueto como: sitios importantes para saludar, un oasis de naturaleza o una vida nocturna activa y alegre.
El Southbank Centre, por ejemplo, es un centro cultural de éxito mundial situado en el South Bank del río Támesis y un sitio que no debes saltarlo en tu visita en Londres. Southbank Centre ofrece una amplia selección de acontecimientos culturales: música, danza, arte, actuaciones y mucho más.
- ¿Qué te parecen las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar la respuesta.
- Anónimohace 6 años
Disculpen...cuando dices: "I´ve gone to London." Indica que fuiste y regresaste. "I´ve been to London" (He estado en Londrés)= Fuí y regresé. Es diferente en ambos casos. Por eso se dice= She´s gone (Ya no está, se fué) al preguntar por alguien.
- hace 1 década
Si la expresion gramatical esta bien escrita, es "to" en lugar de "in" y al respuesta creo es que no tiene respuesta, como muchas de las expresiones que tenes en castellano, comoser, porque decimos recibimiento y no recibicion...el porque de los verbos irregulares como ser...devuelto en lugar de devolvido, y que causa tantos errores al hablar....creo que hay cosas que no tienen respuesta y se han convertido asi por reglas aceptadas y convenciones establecidas, nos pusimos de acuerdo en hacerlo o decirlo de esa manera y todos conocordamos. En definitiva es I´ve been TO London....que se le va a hacer
- Ricardo RLv 6hace 1 década
Es I"ve been to London. Es he estado en Londres. Pero se dice to en lugar de in. Supongo por que in da la idea de estar dentro de.
Fuente(s): Mi estadia en Londres. - Anónimohace 1 década
En realidad es "I've been to London", y porque es lo gramaticalmente correcto.
---------------------------------------------------------------------
Marciano, siento decirte que ES "I've been to London".
------------------------------------------------------------------------
Alejo es una frase, no una "sentencia" (no se ha condenado a nadie). Por lo demás, te doy la razón.
- hace 1 década
Decimos...... ive been to london..... porque queremos decir..... yo conozco London....
Pero decimos...... Ive been to london.... cuando queremos decir he estado en london por mucho tiempo.
- hace 1 década
Porque esa es la manera en la que se habla el idioma Ingles.
Si dijeras "in" eso significa que estuviste adentro y si dices "to" significa que estuviste "en" o "sobre"...