Mejor respuesta:
En España: depende de si se trata de un homicidio imprudente (un atropello con el coche, por ejemplo), en cuyo caso sería ante el Juzgado de LO Penal. si es un homicidio doloso o asesinato sería ante La Audiencia Provincial (seguramente un Tribunal del Jurado)
Normalmente es cómo sigue:
1º- entra el acusado. Se le leerá el escrito de acusación formulado contra él y el escrito de defensa.
2º- el juez preguntará a las partes acerca de si hay alguna cuestión previa al juicio, alguna prueba indebidamente rechazada, algún testigo que no haya podido asistir, alguna causa de suspensión, etc. Si no hay, o no son admitidas, proseguirá el juicio.
3º- Se inicia el interrogatorio del acusado. Pregunta 1º el Fiscal, luego las acusaciones particulares y populares y por último la defensa.
4º- Interrogatorio de testigos (policías, testigos, familiares, etc).
5º- Peritos y forenses.
6º- Una vez terminadas las pruebas, el juez preguntará a las partes si dan por reproducida la prueba documental o si impugnan algún documento; acto seguido si elevan a definitivas sus conclusiones provisionales o desean introducir alguna modificación 8atenuantes, etc).
7º- Conclusiones: cada parte expondrá razonadamente de forma oral sus conclusiones, empezando el fiscal y terminando el último la defensa del acusado.
8º- Derecho a la última palabra: antes de terminar el juicio, el juez preguntará al acusado si desea añadir algo mas o decir algo.
9º- Una vez finalizado, el juez dirá visto para sentencia.
Te sugiero que acudas al Palacio de Justicia de tu Ciudad y preguntes por los juicios penales que se celebran ese día. Los juicios son públicos y puede entrar cualquiera a verlos. Es toda una experiencia.
Fuente(s):
Valoración del solicitante