¿Porque si cae sangre en una herida superficial no hay riesgo de vih?
Cuando una herida forma un coagulo ya no permite la entrada de sangre de otra persona?
2 respuestas
- hace 10 meses
Hola.
Para que se pueda transmitir el VIH, se tienen que dar tres circunstancias de forma simultánea: 1. Persona con VIH y con carga viral detectable. 2. Cantidad perceptible y evidente de fluido infeccioso reciente. 3. Puerta de entrada: mucosas (relaciones sexuales) o herida abierta y profunda (compartir jeringuillas).Herida abierta es aquella que no ha empezado a cicatrizar (o está sangrando o lo hace al mínimo roce) Herida profunda: atraviesa las 3 capas de la piel y la membrana subyacente. Los padrastros, arañazos, rozaduras, granitos, heridas cicatrizadas o con costra son lesiones superficiales que no representan una vía de entrada para el virus. El personal médico o farmacéutico pueden valorar la profundidad de tu herida si tienes dudas. Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Puede contactar con nosotros siempre que lo necesites en:
Teléfono gratuito: 900 111 000
Instagram: https://www.instagram.com/infovihcruzroja/
Chat: https://www.cruzroja.es/vih/chat
Facebook: http://www.facebook.com/InformacionVIH
Mail: informacionvih@cruzroja.es
Web: https://www.cruzroja.es/vih
Twitter: http://www.twitter.com/InfoVIHCruzRoja
@InfoVIHCruzRoja
- soniaLv 7hace 10 meses
En primer lugar, la sangre de por sí no contagia. Contagia la sangre con virus, y virus solo tiene el 0.3% de la gente. En segundo lugar porque el virus no tiene patas, no entra. Solo entra por inyeccion. Y en tercer lugar porque hace falta mucho virus para infectar.