La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitás más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos, puedes acceder a esta página de ayuda.
¿Sobre el transtorno bipolar?
Bueno lo que pasa es k desde hace muchos años mi personalidad varía aveces en días aveces en semanas por una parte estoy feliz muy inquieto como obsesivo carismático me gusta hacer cosas divertirme es una explosión de felicidad y hablo hablo y hablo hasta no poder más se me va el sueño y todo lo veo chido veo el mundo feliz al tiempo mi estado empieza a bajar y bajar y bajar me he llegado a cortar,tomarme muchas pastillas todo esto con pensamientos sobre mi muerte me siento triste deprimido recuerdo muchas cosas y me aferro a ese recuerdo evitó las pláticas y demás contacto con la gente y en otras ocasiones me pongo eufórico como si estuviera poseído por cosas insignificantes y empiezo a quebrar cosas empiezo a pensar en matar y demás pensamientos similares sólo quiero saber si tengo muchísimos síntomas como para preocuparme o no y si existe algún test verídico k me puedan facilitar gracias de antemano n.n
1 respuesta
- Anónimohace 2 mesesRespuesta favorita
Las personas con el trastorno bipolar tipo I han tenido al menos un episodio completo de manía con períodos de depresión grave. En el pasado, el trastorno bipolar tipo I se denominaba depresión maníaca.
Las personas con trastorno bipolar tipo II nunca han experimentado un episodio maníaco completo. En lugar de esto, experimentan períodos de niveles elevados de energía e impulsividad que no son tan extremos como la manía (llamado hipomanía). Dichos períodos alternan con episodios de depresión.
Una forma leve de trastorno bipolar llamado ciclotimia implica fluctuaciones en el estado de ánimo menos intensas. Las personas con esta forma alternan entre hipomanía y depresión leve. Es posible que las personas con trastorno bipolar tipo II o ciclotimia reciban un diagnóstico equivocado de depresión.
En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los episodios maníacos o depresivos. Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco en personas con trastorno bipolar.
Cambios en la vida como un parto.
Medicamentos como antidepresivos o esteroides.
Períodos de insomnio.
Consumo de drogas psicoactivas.
Síntomas
La fase maníaca puede durar de días a meses y puede abarcar los siguientes síntomas:
Distraerse fácilmente
Poca necesidad de sueño
Deficiente capacidad de discernimiento
Control deficiente del temperamento
Comportamientos imprudentes y falta de autocontrol:
excesos de comida, bebida y/o consumo de drogas
deficiente capacidad de discernimiento
sexo con muchas parejas (promiscuidad)
hacer gastos exagerados
Estado de ánimo muy elevado
exceso de actividad (hiperactividad)
incremento de la energía
pensamientos apresurados
hablar mucho
autoestima muy elevada (creencias falsas acerca de sí mismo o de las habilidades)
Compromiso exagerado en actividades
Muy alterado (agitado o irritado)
Estos síntomas de manía ocurren con el trastorno bipolar I. En las personas con trastorno bipolar II, los síntomas de manía son similares pero menos intensos.
La fase depresiva de ambos tipos de trastorno bipolar incluye los siguientes síntomas:
Tristeza o estado de ánimo bajo diariamente
Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones
Problemas en la alimentación
pérdida del apetito y pérdida de peso
consumo exagerado de alimentos y aumento de peso
Fatiga o desgano
Sentimiento de minusvalía, desesperanza o culpa
Pérdida de interés en actividades que alguna vez disfrutaba
Pérdida de la autoestima
Pensamientos de muerte y suicidio
Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado
Alejarse de los amigos o las actividades que disfrutaba
Existe un alto riesgo de suicidio con el trastorno bipolar. Los pacientes pueden abusar del alcohol u otras sustancias, lo cual puede empeorar los síntomas y el riesgo de suicidio.